Ciclo de Conferencias en NUEVO ATENEO MINERVA:  “Conocimiento, Cultura y Simbolismo”

Durante el curso 6022/6023 se están impartiendo conferencias mensualmente mediante un proyecto conjunto de dos Logias de la G.L.S.E.: 2 de Mayo nº 92 y Renacimiento nº64.

Presentando al público las conferencias

El día 22 de Octubre Jesús Callejo Cabo impartió la conferencia titulada: “Los Heterodoxos: De Prisciliano a Arias Montano”

Jesús Callejo es un investigador y escritor español, licenciado en Derecho por la Universidad de Valladolid.

Colaboró en el programa de radio La Rosa de los Vientos de Juan Antonio Cebrián (presentado y dirigido desde 2007 por Bruno Cardeñosa) en la emisora Onda Cero Radio desde 1997 a 2012. Es asesor editorial de la revista Historia de Iberia Vieja y autor de más de veinte libros. Su especialidad son los temas folclóricos y mitológicos, como la existencia de seres legendarios (hadas, duendes y gnomos), la localización de supuestos lugares de poder, la búsqueda de plantas mágicas o el origen de las fiestas sagradas. Asimismo es colaborador habitual de las principales revistas especializadas del sector: Año/CeroMás Allá de la CienciaHistoria de Iberia Vieja y Enigmas del hombre y del universo. En esta última publica mensualmente su sección «Crónicas Extravagantes». Formó parte del consejo de redacción de la revista mensual LRV. Los 32 rumbos de La Rosa de los Vientos. Asimismo fue director de Ediciones Corona Borealis, S.L.U.

Desde marzo de 2013 es director del programa radiofónico «La escóbula de la brújula», programa de divulgación histórica, viajes y misterio en el que participan Carlos Canales Torres y Juan Ignacio Cuesta, miembros de las tertulias de las 4C de La Rosa de los Vientos de Juan Antonio Cebrian.

Regalo para el ponente: un reloj masónico que funciona

Podéis ver el vídeo en el Canal de Divulgadores (Fede Bravo) que ha colaborado con las grabaciones y edición del mismo.

Aldo Linares ha sido el segundo conferenciante el dia 26 de noviembre, con el título: “Las herramientas del deslumbramiento”. Este comunicador, conferenciante, creador de contenidos sonoros y visuales, realizador y conductor de programas de radio y de YouTube, es miembro del Grupo Hepta de investigación, colaborador del programa Cuarto Milenio y autor del libro “Cuando Lo Sugerente Se Hace Evidente”.

La V.Ma. de R.L. Renacimiento Dido agradece a Aldo Linares su conferencia

Disponéis del enlace al video de la conferencia de Aldo Linares, cortesía de Divulgadores(Fede Bravo) grabación y edición.

La tercera conferencia del ciclo ha estado a cargo de Juan Ignacio Cuesta con el título “Los caminos de la Tradición Hermética. Los guardianes de las llaves” y tuvo lugar el pasado sábado 17 de Diciembre a las 19.30h.

Juan Ignacio Cuesta creó con Marcos Carrasco la sección El Taller del Pintor, aunque el verdadero protagonista de ella sea su compañero, gracias a su gran maestría e intuición en temas artísticos.

Ha colaborado en revistas como: Enigmas del Hombre y el Universo, Año Cero, Historia de Iberia Vieja,Más Allá de la Ciencia y la desaparecida LRV.
Ha participado en diversos programa de radio como La Rosa de los Vientos (Onda Cero) o Espacio en Blanco (RNE1) y algunos de televisión (Rastreadores de Misterios, Cuarto Milenio…).

Diseñador gráfico, ha intervenido en la producción de libros para la Editorial Corona Borealis, donde también aportó un cuento en la obra de creación colectiva 20 relatos inquietantes. Fue director de arte de la colección Bestiarios de Medusa y participó en el proyecto de la revista de historia militar Ristre.

Ha escrito La Boca del Infierno, estudio inconcluso dedicado al Monasterio del Escorial y su entorno, publicado por Aguilar, donde también y junto a otros autores, participó en Gótica, un análisis sobre el significado y simbología de las catedrales. Como miembro de honor de Templespaña, ha participado en tres obras de creación colectiva: Codex Templi, Hispania Incógnita y la primera parte de la Gran Guía de la España Templaria. Otros libros son Piedras Sagradas, Breve Historia de las Cruzadas, Madrid 2 de Mayoy El secreto de los alquimistas (Nowtilus). Para la desaparecida Espejo de Tinta, hizo dos: La vida secreta de los Borgia y Guía Pagana del Camino de Santiago.

Desde 2013 es miembro fundador del programa de radio La Escóbula de la Brújula y ha participado en varios documentales para televisión.

La Ex-Venerable Ma. de Renacimiento Atenea presentando a Juan Ignacio Juesta en el Templo Nuevo Ateneo Minerva

Disponéis del enlace al video de la conferencia de Juan Ignacio Cuesta por cortesía de Divulgadores(Fede Bravo) grabación y edición.

Próximamente y hasta finalizar el curso 6022/6023 os iremos informando de siguientes conferencias.

R.L. Renacimiento-64 GLSE

@RL_Renacimiento

@LogiaDosMayo92

0 replies on “Ciclo de Conferencias en NUEVO ATENEO MINERVA:  “Conocimiento, Cultura y Simbolismo””